• Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

  • Inicio
  • Objetivos
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios
  • Empleo
  • Colaboraciones
  • Participantes
  • Jornadas

Search

Follow @emadridnet Vimeo

  • Español
  • English (UK)

La conferencia WEEF/GEDC 2021 llega a Madrid en noviembre

 

(Madrid, 7 de abril de 2021) Los miembros de la red eMadrid Edmundo Tovar (UPM) y Manuel Castro (UNED) junto a Hans J. Hoyer organizan en Madrid el congreso WEEF/GEDC 2021 (World Engineering Education Forum/Global Engineering Deans Council) en colaboración con la International Federation of Engineering Education Societies, la IEEE Education Society y Madrid Convention Bureau. El coordinador de eMadrid, Carlos Delgado Kloos (UC3M), será Program Co-Chair, copresidiendo por tanto el Comité de Programa del congreso. El evento tendrá lugar entre el 15 y 18 de noviembre de 2021 en formato híbrido.

WEEF/GEDC es un punto de encuentro que busca impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO en el ámbito de la educación superior. Establece, por ejemplo, objetivos y metas para una educación sostenible de calidad (ODS 4). WEEF/GEDC abarca aspectos muy diversos de la educación superior y, en particular, de la educación en ingeniería, la creación de un desarrollo sostenible de competencias técnicas y blandas, educación inclusiva y efectiva en términos de resultados de aprendizaje, relacionados con el mercado profesional y el emprendimiento. El tema del congreso “Diversity and Ethics in Education for an Inclusive and Sustainable World” implica una profundización en la aplicación de la ingeniería y la educación para un mundo más inclusivo y sostenible. 

Todos aquellos que quieran participar con un paper, seminario, panel, mesa redonda o una conferencia pueden enviar sus resúmenes extendidos hasta el próximo 30 de abril de 2021 a través de la plataforma ConfTool. Además, quienes quieran colaborar como revisores pueden hacerlo registrándose en la plataforma  y enviando un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Toda la información sobre WEEF/GEDC 2021 está disponible en su web. 

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Seminario eMadrid sobre «Nuevas experiencias en entornos de aprendizaje masivos»

Fecha

Viernes, 21 de mayo de 2021

Registro

La entrada a este seminario es gratuita pero exige registro previo aquí

IMPORTANTE: Aquellos participantes que quieran recibir un justificante que acredite su asistencia, deberán rellenar este formulario y seguir las instrucciones que se indican. El no cumplimiento de los requisitos imposibilitará la emisión de dicho documento.

Programa

El seminario dará comienzo a las 15:30 horas (CET, UTC +1) a través de la plataforma Bb Collaborate. Puede acceder aquí.

  • 15:30 - 16:10 «Fallo en la interrupción: por qué la tecnología por sí sola no puede transformar la educación». Justin Reich, Mitsui Career Development Professor, MIT y Director del MIT Teaching Systems Lab (En inglés)
  • 16:10 - 16:50 «Evaluación entre pares en entornos masivos abiertos» . Félix García Loro, investigador y profesor en el departamento de Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química Aplicada a la Ingeniería (DIEECTQAI) de la UNED.
  • 16:50 - 17:30 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM». Carina González, catedrática de Arquitectura de y Tecnología de Computadores en el Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna y Pedro Plaza, Doctor en Ingeniería Industrial por la UNED. Presidente de la rama estudiantil del IEEE en la UNED.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

eMadrid habla de educación en la nueva normalidad en EDUCON 2021

 

(Madrid, 4 de marzo de 2021) La red de excelencia eMadrid estará presente en la IEEE Global Engineering Education Conference, más conocida como EDUCON. La edición de este año tendrá lugar entre el 21 y el 23 de abril. Aunque estaba previsto que Viena fuera la sede de este encuentro, finalmente tendrá lugar online, debido a las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus. La organización recae en manos de la Carinthia University of Applied Sciences y de la University of Applied Sciences Technikum Wien. Esta vez, el tema elegido para ser hilo conductor de la conferencia es «Las mujeres en la Ingeniería». 

Durante los últimos años, EDUCON se ha convertido en una cita indispensable para profesores, investigadores y profesionales de la industria. Hablamos de un foro que, bajo el patrocinio de la IEEE Education Society, se considera el mayor referente en educación de la Región IEEE 8 (conformada por Europa, Oriente Próximo y África del Norte). Para muchos es el lugar idóneo para la colaboración y el intercambio de ideas acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la Ingeniería a nivel mundial.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

Seminario eMadrid sobre «Experiencias en el diseño y análisis del aprendizaje en entornos de e-Learning»

Fecha

Viernes, 26 de marzo de 2021

Registro

La entrada a este seminario es gratuita pero exige registro previo aquí

IMPORTANTE: Aquellos participantes que quieran recibir un justificante que acredite su asistencia, deberán rellenar este formulario y seguir las instrucciones que se indican. El no cumplimiento de los requisitos imposibilitará la emisión de dicho documento.

Programa

El seminario dará comienzo a las 10:30 horas (CET, UTC +1) a través de la plataforma Bb Collaborate. Puede acceder aquí.

  • 10:30 - 11:10 Técnicas y métodos de seguimiento ocular en entornos de e-Learning. Aleksandra Klasnja-Milicevic, profesora asociada del Departamento de Matemáticas e Informática de la Universidad de Novi Sad (Serbia) (En inglés)
  • 11:10 - 11:50 Predicción del riesgo de abandono en entornos de aprendizaje en línea. Paola Velardi, catedrática de Informática por la Universidad Sapienza de Roma, Italia. (En inglés)
  •  11:50 - 12:30 Las 7Cs del Diseño de Aprendizaje. Gráinne Conole, consultora independiente, exprofesora y exdirectora de la Unidad de Educacion Abierta del Instituto Nacional de Aprendizaje Digital en la Universidad de la Ciudad de Dublín. (En inglés).

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

La Red eMadrid participa en un número especial de 'Sustainability'

 

(Madrid, 19 de febrero de 2021)

Carmen Fernández Panadero, miembro de la red eMadrid, profesora en la Universidad Carlos III de Madrid e integrante del grupo GAST (Grupo de Aplicaciones y Servicios Telemáticos), ejercerá como una de las editoras del número especial de la revista 'Sustainability': "Sustainable Technology and Elderly Life". Lo hará junto a la profesora Dra. Ana Iglesias (UC3M), el profesor Dr. Jorge Morato (UC3M) y la profesora Dra. Sonia Sánchez-Cuadrado (UCM).

El objetivo de esta edición especial es el de recopilar contribuciones para cubrir las lagunas de investigación en tecnología sostenible para la vida de las personas mayores, proporcionando un recurso de referencia para la comunidad científica que trabaja en este área. La intención es disponer de un foro que recopile propuestas actuales que aborden los distintos desafíos presentes en este campo y aspirar a un futuro donde el envejecimiento saludable con tecnología sostenible sea posible. En concreto, los temas del número girarán en torno a temas como las interfaces amigables para personas mayores en robótica, tecnologías de sensores para personas mayores, aplicaciones de IA de ciencia de datos y/o inteligencia artificial para procesar datos recopilados por sensores con el objetivo de mejorar el envejecimiento saludable, entre otros. 

La fecha límite para el envío de artículos es el 31 de mayo de 2021 y se realiza a través de la página web de MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute). Tienes más detalles al respecto en este enlace. 

Sustainability (ISSN 2071-1050) es una revista internacional, interdisciplinaria, académica, revisada por pares y de acceso abierto sobre la sostenibilidad ambiental, cultural, económica y social de los seres humanos. Constituye un foro avanzado para estudios relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible y es publicada quincenalmente por MDPI.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Seminario eMadrid sobre «Machines Are Learning, So Are Students: Inteligencia Artificial en Colegios e Institutos»

Fecha

Viernes, 26 de febrero de 2021

Registro

La entrada a este seminario es gratuita pero exige registro previo aquí

IMPORTANTE: Aquellos participantes que quieran recibir un justificante que acredite su asistencia, deberán rellenar este formulario y seguir las instrucciones que se indican. El no cumplimiento de los requisitos imposibilitará la emisión de dicho documento.

Programa

El seminario dará comienzo a las 15 horas (CET, UTC +1) a través de la plataforma Bb Collaborate. Puede acceder aquí.

  • 15:00 - 15:40 «Desarrollo científico de la inteligencia artificial en el ámbito educativo». Antonio José Moreno Guerrero, profesor asociado laboral en la Universidad de Granada; y José Antonio Marín Marín, profesor ayudante doctor en la Universidad de Granada. (En español)
  • 15:40 - 16:20 «Ética para robots y otros desafíos filosóficos de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo». Antonio Seoane, Coordinador Académico e investigador activo del Grupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL). (En español)
  • 16:20 - 17:00 «Introduciendo fundamentos de inteligencia artificial en la escuela a través de actividades prácticas». Juan David Rodríguez García, asesor Técnico Docente en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) . (En español)

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

Miguel Rodríguez Artacho, editor de un número especial de 'Future Internet'

(Madrid, 29 de enero de 2021)

Miguel Rodríguez Artacho, miembro de la red eMadrid, profesor en la UNED e integrante del grupo G-eLios (Grupo de Investigación en Ingeniería Eléctrica y Tecnologías Avanzadas en Educación, Electrónica, Control, Computadores, Energías Renovables, Sostenibilidad, Movilidad y Comunicaciones), será el editor del número especial de la revista 'Future Internet': "Nuevos desafíos para el e-learning y la educación digital". 

El objetivo de la publicación es recopilar las innovaciones más recientes en el campo del aprendizaje basado en IT y las tecnologías educativas y mostrar cómo se ha empleado la investigación en esta nueva educación digital, nacida a raíz de la pandemia por el COVID-19. La intención es la de reunir investigadores para discutir nuevas ideas, resultados recientes y, en especial, desafíos actuales y futuros en la educación digital. Como temas potenciales, se mencionan algunos como entornos de aprendizaje, realidad virtual y aumentada, minería de datos, analíticas de aprendizaje o herramientas de e-learning y evaluación automática. 

La fecha límite para la recepción de artículos es el 30 de junio de 2021 y el envío se realiza a través de la página web de MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute). Tienes más detalles al respecto en este enlace. 

Future Internet (ISSN 1999-5903) es una revista académica de acceso abierto revisada por pares sobre tecnologías de Internet y la sociedad de la información, publicada mensualmente en línea por MDPI.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Ruth Cobos, investigadora eMadrid, participa en #InnoUAM_InnovaciónEducativa

(Madrid, 22 de enero de 2021) Ruth Cobos, investigadora de la red eMadrid, profesora titular del departamento de Ingeniería Informática de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y miembro del Grupo de Herramientas Interactivas Avanzadas (GHIA), participa en la jornada online #InnoUAM_InnovaciónEducativa, dentro del Programa InnoUAM_Talks. El evento está organizado por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Tecnología de la UAM, a través del Centro de Apoyo a lnnovación y la Transferencia del Conocimiento (CAITEC), gestionado por la Fundación de la UAM; y tendrá lugar el próximo 28 de enero a partir de las 12:00 horas. En él, se presentarán los nuevos avances en el conocimiento de investigadores de la UAM, productos y servicios en desarrollo en el sector empresarial, así como intereses de inversores en un sector que cada vez tiene más peso en nuestro día a día. Además, hay prevista una sesión posterior de reuniones bilaterales abierta a todos los asistentes. 

La intervención de Ruth Cobos está programada a partir de las 12:15, dentro del bloque Oferta científica y tecnológica del campus UAM-CSIC, con una presentación titulada Innovación e investigación de GHIA en nuevas tecnologías para la educación: personalización, analítica de aprendizaje y herramientas, en la que la red eMadrid estará muy presente. 

#InnoUAM_InnovaciónEducativa es un evento abierto y gratuito pero es necesario registrarse previamente.

Más información, aquí.

Échale un vistazo a la agenda completa, aquí.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Convocatoria Premios eMadrid 2021

 

 

La red de excelencia eMadrid, dedicada a la Investigación y Desarrollo de tecnologías educativas en la Comunidad de Madrid y financiada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de esta misma comunidad autónoma, en el marco de la convocatoria de Programas de I+D en Tecnologías 2018, pone en marcha una nueva edición de los Premios eMadrid. El jurado reconocerá estas tres categorías:

  • Mejor trabajo fin de Grado (TFG)
  • Mejor trabajo fin de Máster (TFM)
  • Mejor tesis doctoral

La temática de los trabajos presentados a estos premios debe estar relacionada total o parcialmente con la investigación o desarrollo de tecnologías educativas. Podrán concurrir a la presente convocatoria todos los titulados (ya sea de Grado, Máster o tesis doctoral) que hayan leído su TFG, TFM o tesis doctoral en España entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, ambos incluidos.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

Edmundo Tovar, presidente de la IEEE Education Society

(Madrid, 11 de enero 2021)

Edmundo Tovar, miembro de la Red eMadrid y coordinador del grupo GICAC de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido nombrado presidente de la Sociedad de Educación del IEEE (IEEE Education Society). La IEEE Education Society es considerado el referente educativo más importante en la Región IEEE 8 (Europa, Oriente Medio y el norte de África) y es la encargada de organizar eventos de especial relevancia, tales como EDUCON. 

La trayectoria de Edmundo Tovar es dilatada y sus intereses de investigación incluyen campos como el de la educación abierta, el e-learning o las tecnologías de aprendizaje. Ha ejercido como decano asociado de Calidad y Planificación Estratégica y como director ejecutivo de la Oficina de Educación Abierta en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, es director ejecutivo de la Oficina de Educación en Abierto de la UPM y vicepresidente de actividades educativa de la IEEE Education Society. 

 

 

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

La red eMadrid copatrocina una serie de webinars de la IEEE Education Society

(Madrid, 11 de enero de 2021)

La IEEE Education Society inaugura el año con la serie de webinars "Iot and new frontiers in education" que tendrá lugar entre el 18 y el 22 de enero. Un evento que copatrocina la red eMadrid y que está organizado por los capítulos de España, Portugal y Bangalore de la IEE Education Society, en colaboración con la IEEE Student Branch de la UNED, el IEEE HKN Nu Alpha chapter de la UNED, la sección española de IEEE, la Sociedad Portuguesa para la Educación en Ingeniería (SPEE) y la REVA University. 

La presentación de las ponencias estará a cargo del miembro de eMadrid Manuel Castro, Rayapur Siva Reedy y Oscar M. Bonastre. El programa del webinar es el siguiente: 

  • 18 de enero, 2021: Manuel Castro, Educación y Laboratorios Remotos.
  • 19 de enero, 2021: Sergio Martín, IoT y Laboratorios Prácticos.
  • 20 de enero, 2021: Elio Sancristóbal, Seguridad, Dispositivos y Educación. 
  • 21 de enero, 2021: Pedro Plaza, FPGAs y actividades educativas remotas.
  • 22 de enero, 2021: Alejandro Macho, FPPAAs y Laboratorios Remotos. 

 

Está previsto que los webinars se emitan online a las 4:30 pm CET. Más detalles y registro gratuito, pinchando en el enlace. 

 

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Seminario eMadrid sobre «Herramientas y experiencias en analíticas de aprendizaje»

Fecha

Viernes, 15 de enero de 2021

Registro

La entrada a este seminario es gratuita pero exige registro previo aquí

IMPORTANTE: Aquellos participantes que quieran recibir un justificante que acredite su asistencia, deberán rellenar este formulario y seguir las instrucciones que se indican. El no cumplimiento de los requisitos imposibilitará la emisión de dicho documento.

Programa

El seminario dará comienzo a las 15 horas a través de la plataforma Bb Collaborate. Puede acceder aquí.

  • 15:00 - 15:40 «Analíticas de Aprendizaje para Datos a Gran Escala». Alexandra Cristea, profesora, jefa del grupo de investigación de Innovación Informática y subdirectora del Departamento de Informática, Universidad de Durham. (En inglés)
  • 15:40 - 16:20 «Aplicación de análisis de aprendizaje en laboratorios vivos para la innovación educativa». Tobias Ley, profesor de Analíticas de Aprendizaje e Innovación Educativa de la Univeridad de Tallín. Director del Centro de Excelencia en Innovación Educativa. (En inglés) 
  • 16:20 - 17:00 «Adaptación, Adopción y Pilotos de analítica del aprendizaje en Latinoamérica». Pedro J. Muñoz Merino, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y coordinador de la red LALA. (En inglés)

Este seminario está co-patrocinado por la Cátedra UNESCO y Learning Analytics Learning Network (LALN).

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

Manuel Castro, reconocido por el Madrid Convention Bureau

(Manuel Castro (derecha) recoge el premio de MCB)

(Madrid, 14 de diciembre de 2020) Manuel Castro, miembro de la Red eMadrid, ha recibido un reconocimiento otorgado por Madrid Convention Bureau por su colaboración con la entidad y, en especial, por su labor durante la pandemia. Ha sido durante la Recognition Night 2020, un evento que pretende dar las gracias a todos aquellos profesionales que promueven la imagen de Madrid en el ámbito de la celebración de congresos. 

MCB ha querido sumar dos nuevas categoría de premios, atendiendo a las complejas circunstancias que han marcado este año. Una, que busca destacar a 7 colaboradores y embajadores veteranos por su apoyo -entre ellos, Manuel Castro-; y otra, en el plano sectorial, que ha galardonado al sector MICE y al sanitario. 

Manuel Castro es embajador del MCB desde 2014 y embajador de honor desde 2017. Dos reconocimientos que comparte, también, con otro miembro de la Red eMadrid, Edmundo Tovar. 

En su decimotercera edición, el formato de la Recognition Night se ha adaptado a las nuevas circunstancias, además de cumplir con todos los protocolos sanitarios y de prevención recomendados por las autoridades. El encuentro ha puesto sobre la mesa el papel de Madrid como destino capaz de acoger eventos seguros. 

El Programa de Embajadores promovido por el Área Delegada de Turismo a través de Madrid Convention Bureau tiene como objetivo ayudar a los responsables de la organización de un congreso en Madrid. Este plan de promoción de la ciudad cuenta con 13 años de trayectoria a sus espaldas y fue pionero en nuestro país. 

 

 

 

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Seminario eMadrid "Y ahora, cómo puede ayudarnos la Educación Abierta?"

Fecha

Viernes, 11 de diciembre de 2020

Registro

La entrada a este seminario es gratuita pero exige registro previo en Eventbrite.

IMPORTANTE: Aquellos participantes que quieran recibir un justificante que acredite su asistencia, deberán rellenar este formulario y seguir las instrucciones que se indican. El no cumplimiento de los requisitos imposibilitará la emisión de dicho documento.

Programa

El seminario dará comienzo a las 10 horas a través de la plataforma Bb Collaborate. Puede acceder aquí.

  • 10:00 - 10:40 «3E (Enriquecer, extender y elevar) Pedagogía para la enseñanza / aprendizaje con recursos educativos abiertos (REA) y competencia de REA para estudiantes». Henry Chan, catedrático en el Departamento de Informática de la Universidad Politécnica de Hong Kong. (En inglés)
  • 10:40 - 11:20 "Recursos educativos abiertos para mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje en la educación secundaria y superior". Marina Marchisio , catedrática en Matemática Complementaria en la Universidad de Turín. (En inglés)
  • 11:20 - 12:00 «Abriendo la educación con Inteligencia Artificial». Mitja Jermol, titular de la Cátedra UNESCO sobre Tecnologías Abiertas para Recursos Educativos Abiertos y Educación Abierta y director del Centro de Transferencia de Conocimiento en el Instituto Jozef Stefan. (En inglés)

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

Seminario eMadrid sobre «Analíticas de Aprendizaje y Juegos Serios»

Fecha

Viernes, 13 de noviembre de 2020

Registro

La entrada a este seminario es gratuita pero exige registro previo en Eventbrite.

IMPORTANTE: Aquellos participantes que quieran recibir un justificante que acredite su asistencia, deberán rellenar este formulario y seguir las instrucciones que se indican. El no cumplimiento de los requisitos imposibilitará la emisión de dicho documento.

Programa

El seminario dará comienzo a las 11 horas a través de la plataforma Bb Collaborate. Puede acceder aquí.

  • 11:00 / 11:40 «Aplicando analíticas de aprendizaje en un juego serio de puzles geométricos». José A. Ruipérez, investigador Juan de la Cierva, Universidad de Murcia.
  • 11:40 / 12:20 «Soporte a la validación de juego serios con SIMVA y TxMon». Iván Martínez, profesor Contratado Doctor en el Dpto. de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid.
  • 12:20 / 13:00 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación». Ubaldo Cuesta, Catedrático de Psicología de la Comunicación. Director del Departamento de Teoría y Análisis de la Comunicación y del Laboratorio de Neurocomunicación de la Universidad Complutense de Madrid.

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Leer más...

Carlos Delgado Kloos, premiado por partida doble durante el LWMOOOCS 2020

{ Madrid, 26 de octubre de 2020} El coordinador de la red eMadrid, Carlos Delgado Kloos, catedrático y vicerrector de Estrategia y Educación Digital en la UC3M, ha sido doblemente galardonado durante la conferencia Learning with MOOCs 2020, organizada por la IEEE Education Society. En concreto, ha recibido un premio que le reconoce como Meritorious Service Member  por sus "excepcionales contribuciones" en LWMOOCS; y otro que le señala como el mejor Lightning Speaker, por su ponencia "Adjusting the Parameters of Educational Models". La entrega de los galardones ha sido virtual esta vez dado que, con motivo de la pandemia del COVID-19, el evento -que estaba previsto que se celebrara en Antigua, Guatemala- ha sido online. 

El premio al Meritorious Service Member reconoce la dedicación, el esfuerzo y las contribuciones a la conferencia y es otorgado por los mimebros del Comité Directivo de la IEEE Education Society. El reconocimiento al mejor Lightning Speaker se concede tras la votación de los participantes en el evento, que evalúan la calidad, originalidad y el atractivo de las distintas presentaciones. 

Otros miembros de la red eMadrid han participado también en la conferencia, como es el caso de Manuel Castro (UNED), con su ponencia "New Practical competences for Industry 4.0 in MOOCs"; y Emundo Tovar (UPM), con una intervención titulada "Helping to develop new open practices in times of pandemics"

Todos los vídeos de las ponencias de LWMOOCS 2020 están disponibles en este enlace.

 

Share this post

Submit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Más artículos...

  1. X Jornadas eMadrid sobre «E-learning en la nueva normalidad» / 23 y 24 de septiembre
  2. Seminario eMadrid «Tecnologías habilitadoras para la mejora del aprendizaje digital»
  3. Baltasar Fernández - Manjón, investigador de eMadrid, premiado por IEEE EDUCON
  4. Convocatoria de los Premios eMadrid 2020

Página 1 de 16

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Close info

Additional information

Suscribirse al boletín de la red eMadrid

* campo requerido
Tweets por @emadridnet Tweets sobre "#emadridnet"

 

  • Seminario eMadrid sobre «Nuevas experiencias en entornos de aprendizaje masivos»
  • Seminario eMadrid sobre «Experiencias en el diseño y análisis del aprendizaje en entornos de e-Learning»
  • Seminario eMadrid sobre «Machines Are Learning, So Are Students: Inteligencia Artificial en Colegios e Institutos»
  • Seminario eMadrid sobre «Herramientas y experiencias en analíticas de aprendizaje»
  • Seminario eMadrid "Y ahora, cómo puede ayudarnos la Educación Abierta?"
  • Seminario eMadrid sobre «Analíticas de Aprendizaje y Juegos Serios»
  • X Jornadas eMadrid sobre «E-learning en la nueva normalidad» / 23 y 24 de septiembre
  • Seminario eMadrid «Tecnologías habilitadoras para la mejora del aprendizaje digital»
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2020
  • Seminario eMadrid sobre «Revisión y desafíos en Learning Analytics»
  • Cuenta atrás para LWMOOCS 2020
  • EDUCON 2020 apuesta por un mundo multicultural e inteligente
  • Seminario eMadrid sobre «Enseñanza de programación en niveles preuniversitarios»
  • Los investigadores de eMadrid Manuel Castro y Félix García Loro, premiados por la Sociedad de Educación del IEEEE
  • Seminario eMadrid sobre «Analíticas de aprendizaje»
  • Taller de eMadrid sobre Educación Inteligente en el próximo UCAml 2019: XIII Conferencia Internacional sobre Informática Ubicua e Inteligencia Ambiental
  • Seminario eMadrid sobre «Juegos serios aplicados a la docencia en ingeniería del software».
  • Sesión de eMadrid en SIMO EDUCACIÓN 2019 sobre «Apps y otros recursos para innovar en el aula»
  • Seminario eMadrid sobre «Estándares del IEEE en tecnologías educativas»
  • Carlos Delgado Kloos, coordinador de eMadrid, obtiene el premio a la mejor trayectoria profesional en los Open Education Awards 2019
  • Seminario eMadrid sobre «Emprendimiento para todos en la era digital»
  • Abierto el plazo para presentar artículos a la sesión especial de eMadrid sobre Educación Inteligente en el próximo UCAml
  • IX Jornadas eMadrid sobre «Tecnología educativa con un toque humano» 
  • Estos son los ganadores de los Premios eMadrid 2019
  • Vigo acoge del 27 al 28 de junio la VIII edición de LASI España
  • Los investigadores de la red eMadrid, premiados durante el Congreso EDUCON 2019
  • Abierto el plazo para la presentación de propuestas al Congreso Learning with MOOCS 2019
  • Seminario eMadrid sobre «Tecnologías para la educación dentro y fuera del aula»
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2019
  • eMadrid apuesta en EDUCON2019 por una tecnología educativa más humana
  • CM-W Informática para tod@s celebra su IV edición
  • Seminario eMadrid sobre «Competencia digital docente»
  • Seminario eMadrid sobre «Tendencias en tecnología educativa»
  • Seminario eMadrid sobre «Analíticas para el aprendizaje»
  • eMadrid, también en la Jornada sobre Tecnologías Educativas de la CRUE-TIC en SIMO EDUCACIÓN 2018
  • Sesión especial de eMadrid en SIMO EDUCACIÓN 2018 para hablar sobre "Innovación en el aula"
  • Seminario eMadrid sobre Juegos Serios
  • eMadrid participa en la próxima edición de la OEB (Online Educación Berlin)
  • Seminario eMadrid sobre los «MOOCs como parte del futuro del aprendizaje digital»
  • Madrid acoge el V Congreso internacional LWMOOCS, «MOOCs for all: a social and international approach»
  • Conoce el proyecto COMPASS en el Campus de Puerta de Toledo de la UC3M
  • Estos son los ganadores de los Premios eMadrid 2018
  • VIII Jornadas eMadrid sobre «Cyberlearning»
  • IV Jornadas de Innovación y Tecnologías Educativas (JITE) en la UNED  
  • VIII Jornadas eMadrid sobre «Cyberlearning», 2 y 3 de julio
  • Seminario eMadrid sobre «Cuando el aprendizaje físico y el digital se encuentran»
  • Sesión especial de eMadrid en EDUCON 2018 sobre sus experiencias en «multi aprendizaje»
  • El Proyecto SHEILA presentará en Bruselas un marco común para integrar la analítica de aprendizaje en la educación superior
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2018
  • Seminario eMadrid sobre «Pensamiento Computacional»
  • El profesor Anant Agarwal, CEO de edX, Doctor Honoris Causa por la UC3M 
  • Seminario eMadrid sobre «Tecnología y juegos serios para abordar la violencia en la escuela»
  • Seminario eMadrid sobre «Emprendizaje en competencias»
  • Seminario eMadrid sobre «Espacios para el aprendizaje»
  • Seminario eMadrid sobre «OERs & Smart Education»
  • Jornadas sobre experiencias innovadoras en tecnología y autismo, en la URJC
  • Manuel Castro, investigador de la UNED y miembro de eMadrid, recibe la Cadena de Nikola Tesla 
  • eMadrid participa esta semana en SIMO 2017 para hablar sobre analíticas de aprendizaje 
  • Seminario eMadrid sobre el desarrollo de la competencia digital en docentes (2017-10-20)
  • Seminario eMadrid sobre "Experiencias docentes en escenarios de Aprendizaje Colaborativo" (2017-09-29)
  • Entrevistas VII Jornadas eMadrid "Education in exponential times"
  • VII Jornadas eMadrid
  • Resolución Premios eMadrid 2017
  • Seminario eMadrid sobre "Mobile Learning" (2017-06-02)
  • La UC3M albergará el EMOOCS 2017 y la Open edX Conference
  • eMadrid en EDUCON 2017
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2017
  • eMadrid en LAK 2017
  • Seminario eMadrid sobre "Inteligencia natural y artificial en educación" (2017-03-17)
  • HP y la Universidad Rey Juan Carlos inauguran un aula dedicada a formación e innovación en realidad virtual y realidad aumentada
  • Seminario eMadrid sobre "Serious Games" (2017-02-24)
  • La Cátedra UNESCO organiza el Seminario “Learning outside the Box”
  • Llamada para artículos EC-TEL 2017
  • Seminario eMadrid sobre Pensamiento Computacional (2017-01-20)
  • Seminario eMadrid sobre "Tecnologías y Aplicaciones para Personas con Diversidad Funcional Cognitiva" (2016-12-16)
  • Jornada de la Cátedra Telefónica-Complutense de Educación Digital y Juegos Serios
  • El uso de herramientas telemáticas en la facilitación de MOOC: primeras impresiones
  • Jornada red.es-UC3M sobre Formación Digital con Tecnología abierta
  • eMadrid participará en OEB 2016
  • Seminario eMadrid sobre "Cloud Computing" (2016-11-11)
  • Seminario eMadrid/SHEILA sobre "Analítica del Aprendizaje" (2016-10-21)
  • ExpoCampus 2016
  • CodeWeek 2016
  • SIMO Educación 2016
  • WAPLA@EC-TEL 2016
  • eMadrid en el XVIII Simposio Internacional de Informática Educativa
  • Entrevistas VI Jornadas eMadrid
  • Premios COIT 2016
  • Logo cumple 50 años
  • Resolución de los Premios eMadrid 2016
  • eMadrid en L@S y LAK
  • Seminario eMadrid sobre "Serious Games" (2016-05-20)
  • VI Jornadas eMadrid
  • UC3M en el proyecto MOOC-Maker y SHEILA de Erasmus +
  • eMadrid en el IEEE EDUCON 2016
  • Llamada a contribuciones VI Jornadas eMadrid
  • Open Education Week 2016
  • Llamada para artículos para el Workshop FLOSSEdu @ OSS 2016
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2016
  • Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?" (2016-03-11)
  • Metodologías educativas, ludificación y calidad
  • Seminario eMadrid sobre "Nuevas experiencias en laboratorios remotos" (2016-02-26)
  • Formatos y estandarización de contenidos y servicios
  • eMadrid en el congreso EMOOCs 2016
  • Seminario eMadrid sobre Empresas de tecnología educativa “Made in Spain”
  • Recursos educativos abiertos, software libre y open data
  • Llamada para artículos para la EC-TEL 2016
  • Seminario eMadrid sobre "Aprendizaje de la programación en diversos niveles educativos" (2016-01-22)
  • Charla sobre estandarización de laboratorios online para educación
  • FICOD 2015, "Impacto de los MOOCs en la educación superior"
  • Participa en el Hackaton "Con Nosotras. It's Time to Hack" 27-29 de Noviembre
  • Investigadores de la red eMadrid han sido galardonados con varios premios
  • Seminario eMadrid sobre "tecnologías y metodologías para reinventar la educación" (2015-12-02)
  • edX Global Forum 2015
  • Seminario eMadrid sobre "desarrollo de competencias transversales a través de elearning" (2015-11-13)
  • Conferencia Telspain sobre "eLearning 2020: empresas y universidades" (2015-12-14)
  • Reportaje sobre el proyecto eMadrid en TVE (2015-11-06)
  • Seminario Ada Lovelace, UAM
  • Evaluación del aprendizaje, learning analytics y big data
  • Número especial de IWINAC 2015 sobre "inteligencia en entornos educativos"
  • Seminario eMadrid sobre "Serious games" (2015-10-23)
  • La UNED lanza 17 nuevos cursos online y gratuitos del ámbito de la educación
  • EC-TEL 2015, “Diseño para la enseñanza y el aprendizaje en un mundo conectado”
  • Seminario eMadrid sobre "El modelo de clase inversa" (2015-09-10)
  • Laboratorios remotos y virtuales
  • Serious games y simulaciones
  • Aprendizaje ubicuo y apoyado en dispositivos móviles
  • Entornos de aprendizaje y MOOCs
  • Autoría y reutilización
  • Presente y futuro de la tecnología educativa
  • Miembros de la red eMadrid (UCM) ganadores del IX premio Novática
  • Reunión del capítulo de la Sociedad de Educación del IEEE y conferencia de ANECA y Rob REILLY
  • Publicación de ANALYSE, una herramienta de learning analytics para edX diseñada por UC3M
  • Reportaje de TVE sobre el proyecto mapaTIC, en el que colaboran miembros de eMadrid (UC3M)
  • V Jornadas eMadrid - Educación digital
  • Resolución de los Premios eMadrid 2015
  • Workshops aceptados en EC-TEL 2015
  • LASI 2015 Bilbao: Learning Analytics Summer Institute
  • Seminario eMadrid sobre "MOOCs on Campus: extendiendo el aula con tecnología MOOC" (2015-05-22)
  • Innovación con tecnología educativa abierta: Casos de éxito con edX y Open edX
  • Experiencias del máster en Gestión y Producción en e-Learning, UC3M
  • Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional” (2015-04-17)
  • UTEID: Guías de buenas prácticas para MOOCs
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2015
  • Evaluación de sistemas colaborativos, seminario UAM (2015-03-25)
  • Miembros de eMadrid (UC3M y UAM) ofrecen MOOCs en edX
  • eMadrid en el IEEE EDUCON 2015
  • Educación abierta en la UC3M: experiencias y perspectivas
  • Miembros de eMadrid (URJC) reciben un Google RISE Award
  • Seminario eMadrid sobre "Laboratorios Remotos" (2015-02-20)
  • Llamada para artículos para la EC-TEL 2015
  • Seminario eMadrid sobre "Insignias (“badges”) para el reconocimiento del aprendizaje en la era digital" (2015-01-27)
  • 2 nuevos seminarios de la Cátedra UNESCO "Educación Digital Escalable para Todos" en 2015
  • Conferencia del Profesor Eric Grimson en la Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • Carlos Delgado Kloos, coordinador de la red eMadrid, fue Keynote Speaker de la conferencia SIIE 2014
  • Seminario de la Cátedra UNESCO "Tecnologías para la educación online"
  • Gran éxito del congreso Frontiers in Education 2014 celebrado en Madrid, con grandes contribuciones de miembros de eMadrid
  • Sesión de eMadrid en el FIE 2014
  • Concedida la continuación del proyecto eMadrid sobre tecnologías educativas
  • Últimos días para la inscripción en el Máster en e-Learning de la UC3M
  • Seminario de la Cátedra UNESCO "Explorando el espacio educativo de MOOCs y SPOCs" (2014-06-30)
  • Seminario eMadrid sobre "Pasado y Futuro de la Tecnología Educativa y la Red eMadrid" (2014-05-30)
  • Aplicación de tecnologías educativas de aprendizaje activo y gamificación en secundaria en el CEPA Distrito Centro
  • IEEE EDUCON 2014
  • ¿Qué pueden aprender los MOOCs del software libre?
  • Llamada para artículos para la EC-TEL 2014
  • Comienzo de la Cátedra UNESCO: Educación Digital Escalable para Todos
  • Seminario eMadrid sobre "Aprendizaje colaborativo: Tecnología para aprender con otros" (2014-03-14)
  • Open Education Week 2014
  • Workshop internacional sobre cursos online masivos y abiertos (MOOCs)
  • Seminario eMadrid sobre "Cómo gestionar MOOCs en una universidad o un país" (2014-02-14)
  • unX y la HP Catalyst Academy lanzan MOOCs gratuítos para profesores de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEMx)
  • Seminario eMadrid sobre "'Big data' en educación" (2014-01-17)
  • Representación de eMadrid en el Congreso Online Educa Berlin
  • Seminario eMadrid sobre "Software libre y libertad en educación" – Conferencia de Richard Stallman (2013-12-13)
  • Seminario eMadrid sobre "Accesibilidad de recursos educativos" (2013-11-15)
  • Jornada Telspain sobre tendencias en formación virtual
  • Miembros de eMadrid son premiados en el EC-TEL 2013
  • Seminario eMadrid sobre “Juegos educativos” + Presentación de los informes Horizon STEM+ y América Latina (2013-10-18)
  • EMOOCs 2014: 2º MOOC European Stakeholders Summit
  • Entrevistas sobre MOOCs en las IV Jornadas eMadrid
  • El horizonte tecnológico y pedagógico 2020 para la educación
  • Llamada para artículos para el LAK14
  • LASI local eMadrid (2013-07-05)
  • Cuarto Taller sobre Ingeniería del Software en e-Learning ISELEAR´13
  • IV Jornadas eMadrid 2013-06-13/14
  • Luis Pablo Prieto (UVA) y Silvia Tamayo (URJC), ganadores de los premios eMadrid 2013
  • Representantes de eMadrid participan en la creación de dos simuladores destinados a la formación
  • Miembros de eMadrid participan en el desarrollo un buscador de contenidos educativos abiertos
  • Seminario eMadrid sobre “Cursos masivos MOOC: primeros resultados” (2013-05-17)
  • MOOC para experimentar con circuitos electrónicos
  • Llamada para artículos para el SINTICE 2013
  • Miembros de eMadrid crean un videojuego para acercar el teatro a los estudiantes de secundaria
  • Seminario eMadrid sobre “Experiencias en Alemania sobre Cursos Online Masivos Abiertos” (2013-04-19)
  • eMadrid en el IEEE EDUCON 2013
  • Número especial sobre Ingeniería del Software en e-Learning
  • El poder de Analytics para acoplar y guiar: experiencias en la red de excelencia eMadrid
  • MOOC realizado por miembros de eMadrid en la plataforma Miriada X
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2013
  • Balance de la red eMadrid
  • Seminario eMadrid sobre "Aprender con software libre - Experiencias a todos los niveles” (2013-01-18)
  • Llamada para artículos en una edición especial de la revista "IEEE Transactions on Education"
  • Seminario eMadrid sobre "Learning Analytics" (2012-12-14)
  • El grupo e-UCM gana el concurso ACM Student Research Competition-ASSETS12
  • Publicada la edición especial de la IEEE-RITA promovida por eMadrid
  • Seminario eMadrid sobre “Libros de texto electrónicos” (2012-11-16)
  • Informe Horizon para enseñanzas técnicas impulsado por socios de eMadrid
  • Entrevistas sobre e-Learning 2.0 en las III Jornadas eMadrid
  • Llamada para artículos en un número especial de la “Journal of Universal Computer Science
  • Seminario eMadrid sobre "Ética y seguridad en e-Learning (2012-10-19)
  • Jornada técnica en la UNED con la participación de Larry Johnson
  • Taller en educación con software libre
  • Lanzamiento de eAdventure 1.5
  • La red eMadrid, entre los patrocinadores del SBC 2012
  • Juegos educativos y gamificación
  • Tercer taller sobre Ingenierí­a del Software en e-Learning ISELEAR'12
  • Lanzamiento del proyecto Blind Faith Games
  • III Jornadas eMadrid 2012-06-18/19
  • La tormenta perfecta en Learning 2.0. ¿Falta mucho?
  • Torneo on-line educativo sobre software libre con una herramienta creada por eMadrid
  • Iván Martínez (UCM) y David Roldán (URJC), ganadores de los premios eMadrid 2012
  • El coordinador de la red eMadrid, en el foro UNI•CIENCIA 2012
  • Seis nuevos juegos en el repositorio e-Adventure
  • ¿Cuál será el futuro de la tecnología educativa?
  • Seminario eMadrid sobre "Infraestructuras corporativas para e-Learning"(2012-05-11)
  • Miembros de eMadrid premiados en la primera ronda de la "3rd ROLE Widget Enchantment Competition"
  • Una experiencia con e-Adventure en Colombia
  • Llamada para artí­culos en una edición especial de la IEEE-RITA
  • eMadrid en el IEEE EDUCON 2012
  • Seminario eMadrid sobre "Redes sociales en educación (2012-03-16)
  • La red eMadrid y la educación abierta
  • Convocatoria de los Premios eMadrid 2012
  • El III Premio Iniciativa Focus al Conocimiento Libre reconoce a miembros de eMadrid
  • Seminario eMadrid sobre "Juegos educativos en el campo médico" (2012-02-17)
  • Programa sobre la red eMadrid en Radio 3
  • Seminario eMadrid sobre "Web de datos para la Educación" (2012-01-20)
  • Seminario eMadrid sobre "Wikipedia como herramienta de aprendizaje basado en nuevas tecnologías" (2011-12-16)
  • e-Adventure y la Neuropsicología: Tecnologías Educativas al servicio de la Neurología Cognitiva
  • Jornada sobre "Tecnología y educación
  • Primer Congreso Europeo de la Immersive Education Initiative
  • Seminario eMadrid sobre "eTraining profesional" (2011-11-11)
  • Seminario eMadrid sobre "Sistemas adaptativos" (2011-10-07)
  • Colección especial sobre Ingeniería del software en e-Learning en la revista indexada "Journal of Research and Practice in Information Technology"
  • e-Adventure estrena nuevo repositorio de juegos educativos
  • Miembros del proyecto eMadrid premiados en el Congreso FINTDI 2011
  • Entrevistas sobre m-Learning en las II Jornadas eMadrid
  • Presentado el capítulo europeo de la Immersive Education Initiative
  • Jornada Cibernárium sobre avances tecnológicos y educación
  • Presentación de la 4ª edición del Master Online en Gestión y Producción en E-Learning
  • Jorge Fernández (URJC) y Sergio Martín (UNED), ganadores de los premios eMadrid 2011
  • Realidad virtual y Realidad aumentada en los Cursos de Verano de la UC3M
  • Segundo Taller sobre ingeniería del software en e-Learning ISELEAR'11
  • II Jornadas eMadrid 2011-06-01/02
  • Miembros de la red eMadrid premiados en la VI Jornada ADA Madrid
  • Seminario eMadrid sobre "Software libre y educación" (2011-05-06)
  • eMadrid en el IEEE EDUCON 2011
  • Seminario eMadrid sobre "Estándares abiertos para e-learning (2011-04-12)
  • Carlos Delgado Kloos en la serie de vídeos 3' sobre e-learning de la UNIR
  • Seminario eMadrid sobre "Web Semántica: Experiencias, estado actual y tendencias" (2011-03-11)
  • Publicación de Libresoft Gymkhana, aplicación Android desarrollada por eMadrid
  • El Instituto de cultura y tecnología (ICyT) de la UC3M en CaixaForum Madrid
  • Programa tres14 de La 2 con la presencia de Carlos Delgado Kloos
  • Seminario eMadrid sobre "Aprendizaje colaborativo y redes sociales" (2011-02-11)
  • Artículo en Madridiario.es sobre plataformas virtuales 3D para el aprendizaje
  • Simposio ENCIENDE, organizado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)
  • Serie de seminarios web ICOPER
  • Convocatoria de premios Madridonrails y ATOS-Origin eMadrid 2011
  • Seminario eMadrid sobre "Diseño de aprendizaje" (2011-01-14)
  • Seminario sobre "Diseño instruccional en entornos multidimensionales" (2010-12-10)
  • Reportaje en La 2 sobre la red eMadrid
  • Taller ICOPER en la X Semana de la Ciencia de Madrid (2010-11-10)
  • Seminario m-learning: La educación en tu bolsillo (2010-11-12) (UC3M)
  • Entrevista a la investigadora María Luz Congosto (UC3M)
  • Baltasar Fernández Manjón habla sobre e-learning en la Cadena Ser
  • Spanish Track en ECTEL 2010
  • La red de excelencia STELLAR acaba de lanzar su serie de podcasts
  • Seminario sobre Juegos, Aprendizaje y Movilidad (2010-10-15) (UPM)
  • Webinars gratuitos sobre Estándares para Tecnologías Educativas
  • Entrevistas sobre e-learning en I Jornadas eMadrid
  • Seminario sobre aprendizaje móvil (2010-09-10) (UNED)
  • Oferta de trabajo DeustoTech
  • La educación cambiará de forma radical en los próximos años
  • I Jornadas eMadrid sobre e-Learning
  • Número especial revista IJTEL
  • Entrevista Carlos Delgado Kloos
  • EC-TEL 2010
  • Jornadas en Ingeniería Telemática 2010
  • Seminario Plataformas y herramientas para el e-learning
  • Seminario Contenidos Educativos Abiertos
  • e-Adventure en el programa de RTVE "El mundo se mueve contigo"
  • Conferencia ICOPER
  • Sesión especial EDUCON
  • Seminario Aprendizaje 3D
  • Seminario e-learning y juegos
Copyright © 2021 eMadrid. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.